Proyectos
Los programas académicos siguen un enfoque interdisciplinario, holístico y de enseñanza en equipo orientado al desarrollo de un pensamiento crítico en los estudiantes. Desde una perspectiva intercultural se contrasta la visión occidental con otras cosmovisiones como: la indígena y afro ecuatoriana y mestiza, integrando conceptos que van desde la modernidad, progreso, como base para comprender las contradicciones de los modelos de desarrollo implementados en el Ecuador y Latinoamérica, como manifestación de la crisis global económica, social, política, medio ambiental y cultural.
Cimas ofrece la oportunidad de formar una comunidad de aprendizaje entre estudiantes, profesores, organizaciones y diversos actores sociales, a través de la participación en proyectos comunitarios, mediante pasantías e internados que les permiten estar en directa relación con la gente y su cultura, al mismo tiempo que mejoran sus habilidades lingüísticas en Español.
Proyectos Comunitarios Desarrollados

- Participación y organización del Consejo Cantonal de Salud, elaboración del Plan Cantonal de Salud y planes operativos anuales.
- Diseño e implementación del Sistema de Información Local Comunitario (SILC) geo-referenciado que integra información levantada y actualizada en censos comunitarios participativos, posibilitando identificar necesidades y grupos de atención prioritaria. Este sistema ha brindado soporte a la formulación de políticas, planes y programas de desarrollo local, y posibilitará monitorear y medir sus impactos.
- Organización y apoyo a los Centros de Capacitación y Promoción de la Salud y Desarrollo (CAPSYD) en cada una de las Parroquias Rurales del cantón Pedro Moncayo, a fin desarrollar procesos de capacitación de distintos grupos comunitarios locales en promoción de la salud, cultura y desarrollo, orientados a fortalecer la organización social, y al mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
- Organización y apoyo a los Centros de Cuidado Diario del Adulto Mayor (CECUIDA), espacio comunitarios en los que se brinda atención integral en nutrición, salud, fisioterapia, terapia ocupacional comunitaria y promoción social del adulto mayor.
- Asistencia técnica en la elaboración participativa de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PEDOT) de Parroquias Rurales del cantón Pedro Moncayo.
Procesos de Investigación Desarrollados

- Situación de Salud del Cantón Pedro Moncayo.
- Percepciones comunitarias de los impactos de uso de plaguicidas.
- Impactos en el desarrollo neuromotor en niños preescolares por exposición secundaria a plaguicidas.
- Percepciones de salud de la población desde una perspectiva intercultural.
- Desarrollo de un modelo de Sistema Local de Información Georeferenciada con participación Comunitaria.
- Recuperación de saberes ancestrales, prácticas de salud y uso de plantas medicinales.